ASEGURATE QUE ESTEN BAJO ADMINISTRACION DE UN FIDEICOMISO INMOBILIARIO
La entidad FIDUCIARIA será un árbitro entre el desarrollador, constructor y el cliente comprador, esto hace la función de administrador, asegurando el correcto uso de fondos de los clientes que reserven unidades en proyectos que aún están en proceso de tramitación de licencia para construir.
La opción a compra de un inmueble en un proyecto en planos o en construcción bajo la figura fideicomiso inmobiliario, te va a garantizar que los fondos que coloques como avances a tu unidad apartada, serán usados exclusivamente en el desarrollo de ese proyecto y que, si por alguna razón el proyecto no logre ejecutarse, estos fondos serán reembolsados a su totalidad a cada cliente.
La formación de un fideicomiso inmobiliario va a ser el filtro de información más importante para cualquier cliente o inversionista, ya que para lograr construir un fideicomiso para un proyecto inmobiliario, se debe reunir toda la información legal necesaria del terreno y los involucrados en el proyecto, se hace la debida diligencia y depuración de los inversionistas, la constructora y sus propietarios, como de cada comprador que va a involucrarse al proyecto por medio de la compra de una unidad.
Así que, si vas a invertir tu dinero en un proyecto en planos o en construcción para poder beneficiarte de las grandes facilidades de pagos que estos proyectos ofrecen, asegúrate que el proyecto esté bajo la administración de un fideicomiso inmobiliario.
INVESTIGA Y ASEGURATE DE NO TENER PROPIEDADES A TU NOMBRE.
Los documentos solicitud bono vivienda.
Dirigido para aquellos adquirientes que esten incurriendo en su primera vivienda en un proyecto en construcción.
Original y vigente de la Certificación de Catastro que indica que el (los) adquiriente(s) no ha(n) tenida vivienda. (Su vigencia es de 90 días) La misma se solicita en la oficina general de Castrato ubicada en la av. Independencia o vía web en la página de www.catastro.com.do
Copia del documento de identidad vigente del (de los) adquiriente(s). De esta forma evaluamos si ha existido algún cambio. (ambos lados legibles).
Contratos: La solicitud podrá ser presentada de dos formas:
Para aquellos que no están en financiamiento con entidades bancarias:
- Copia de Contrato de Promesa de Venta suscrito con el (los) adquiriente(s).
- Anexar comunicación que certifique al menos el 80% de construcción de la unidad del Proyecto.
Para aquellos que están en financiamiento con entidades bancarias: Copia del Contrato Compraventa Definitivo firmado y legalizado por Notario con menos de 1 año de suscripción (el mismo debe ser emitido a la constructora con 1 mes de antelación al vencimiento para darle iniciar gestiona miento fiduciaria –DGII) ESTE TIENE 1 AÑO DE VENCIMIENTO APARTIR DEL DIA DE SUSCRIPCION, DGII desestima los casos en los cuales se envía contrato vencido.
Para dominicanos que residen fuera del País adicionalmente:
Declaración Jurada ante el consulado donde se indique: Generales del adquiriente, que no reside en la Rep. Dominicana ni percibe ingresos en la misma, la unidad y el Proyecto donde está adquiriendo e indicar con sus generales el pariente de primer grado que estaría habitando la vivienda. (este se solicita en el consulado del país de residencia)
El tiempo estimado de respuesta de la DGII, una vez depositado el expediente, es de aproximadamente 90 días calendario o menos.
Al comprar un apartamento en construcción en la República Dominicana, es crucial investigar varios factores para asegurarte de que estás tomando una decisión informada y segura. Aquí tienes algunos de los factores más importantes:
- Reputación del desarrollador: Conoce a las personas detrás del proyecto, investiga la trayectoria y reputación del desarrollador. Asegúrate de que tenga un historial de proyectos exitosos y entregas a tiempo, y que tenga evidencia de un buen servicio de garantía post-entrega.
- Fideicomiso Inmobiliario: De ser posible, conviene que inviertas en proyectos que su desarrollo este bajo la administración de un fideicomiso inmobiliario, preferiblemente que sea un fideicomiso reconocido en el pais. Consulta con el desarrollador todos los beneficios que significan para el comprador, que el proyecto esté bajo la figura fiduciaria, ya que la principal razón por las que se constituyen proyectos bajo fideicomiso inmobiliario es básicamente la garantía de que el proyecto sea ejecutado exitosamente y que de no ejecutarse, los adquirientes tengan su dinero garantizado a su completo reembolso.
- Ubicación: La ubicación es fundamental. Considera factores como la accesibilidad, la seguridad, la proximidad a servicios y la demanda de alquiler en la zona y su crecimiento a futuro, ya que esto va de la mano con la plusvalia de la propiedad en el tiempo.
- Planos y diseño: Revisa los planos arquitectónicos y el diseño del apartamento. Asegúrate de que cumple con tus necesidades y expectativas en términos de espacio, distribución y funcionalidad, conoce a fondo el proyecto, de manera que entiendas a detalle en que estas invirtiendo.
- Calidad de los materiales: Investiga los materiales que se utilizarán en la construcción. Asegúrate de que sean de alta calidad y duraderos, aun esto pueda variar según la categoría del proyecto, esto no debe afectar un buen nivel de terminación en la construcción.
- Plazos de entrega: Consulta los plazos estimados para la finalización del proyecto y verifica si son realistas y coherentes con tu planificación. Puedes solicitar un cronograma global del desarrollo, a modo que puedas planificar mejor y estar preparado para retrasos o imprevistos.
- Costos adicionales: Infórmate sobre cualquier costo adicional que puedas tener que pagar, como impuestos, pagos de mantenimiento, etc. Es importante que evalúes el mercado del inmobiliario, valores de propiedades de 2 a 3 años atrás y puedas proyectar cualquier variación en precio que pueda presentar tu unidad en el proceso de la construcción hasta el momento de la entrega.
- Garantías y soporte postventa: Asegúrate de que el desarrollador ofrezca garantías y soporte postventa adecuados para resolver cualquier problema que pueda surgir después de la compra.
- Financiamiento: Considera tus opciones de financiamiento y asegúrate de que puedes cumplir con los pagos requeridos sin problemas financieros.
- Condiciones del contrato: Lee detenidamente el contrato de compra y asegúrate de entender todas las cláusulas, incluyendo las obligaciones y penalidades tanto para ti como para el desarrollador. Es de vital importancia que esta revisión del contrato la discutas directo con el desarrollador del proyecto, de manera que puedas entender cada punto del acuerdo.
- Es un trabajo en equipo: Sabemos que en los proyectos de construcción intervienen muchos factores que generan retrasos e inconvenientes de todo tipo, es nuestra responsabilidad como constructores desarrolladores informar al cliente de todo y cada una de las partes que forman el plan de desarrollo de un proyecto, de manera que este pueda entender y conocer antes de tomar la decisión de hacer una compra de un apartamento en un proyecto en construcción.
- El poder esta en tus manos: A la hora de hacer una inversión asegúrate de hacer tu debida diligencia y toma lista de todo lo que debes saber antes de comprar y luego de comprar, en nuestro país hay instituciones que pueden facilitarte esa tarea, pero nada supera la investigación que tu como cliente debes hacer, eres el doliente de tu inversión y como tal, debes escuchar diferentes voces, instituciones, asesores, que te ayuden a entender y evaluar con base y fundamento todos los factores que son de tu interés para tomar la decisión de hacer una compra.
Tomando en cuenta estos factores, podrás tomar una decisión más informada y reducir el riesgo de inconvenientes futuros.
El precio de un apartamento en construcción en la República Dominicana puede variar significativamente en un periodo de 36 meses debido a varios factores:
- Inflación y Costos de Construcción: La inflación y el aumento en los costos de materiales de construcción puede influir en el precio final del apartamento. Por ejemplo, el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) ha mostrado variación anual que pueden afectar los precios.
- Demanda del Mercado: La demanda de viviendas en ciertas áreas pueden aumentar los precios. Zonas urbanas y turísticas tienden a experimentar mayores incrementos debido a la alta demanda.
- Cambios de la Económica: Factores económicos como la estabilidad del dólar y el peso dominicano, así como las políticas gubernamentales, pueden impactar los precios de los inmuebles.
- Proyectos de Infraestructura: El desarrollo de nuevas infraestructuras, como carreteras y servicios públicos, pueden aumentar el valor de las propiedades en construcción.
En general, es común ver un aumento en el precio de un apartamento en construcción de entre un 10% y un 20% en un periodo de 36 meses, aunque esto puede variar dependiendo de los factores mencionados.
VER ENLACE DEBAJO PARA FUENTE DE INFORMACIÓN:
El Bono de Primera Vivienda en la República Dominicana es un incentivo otorgado por el gobierno para facilitar la adquisición de vivienda de bajo costo. Este bono puede utilizarse para completar el pago inicial de la vivienda o aplicarse al capital insoluto del préstamo.
Requisitos para aplicar:
- Primera y única vivienda: Debes ser adquiriente de una primera y única vivienda cuyo proyecto este calificado como vivienda de bajo costo por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y registrado en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
- Uso de la vivienda: La vivienda debe ser utilizada o habitada por el adquiriente, ascendientes, descendiente o colaterales, todos hasta el primer grado.
- Financiamiento: Es recomendable, aunque no obligatorio, ser beneficiario de un financiamiento por una entidad de intermediación financiera u otra entidad facultada para otorgar créditos.
- Registros Nacional de Contribuyente (RNC): Debes estar inscrito en el RNC.
- Documentación: Se requiere presentar varios documentos, incluyendo una certificación de la Dirección General de Catastro Nacional, indicando que no tienes bienes inmuebles registrados, y copia del contrato de venta o promesa de venta entre el fideicomiso y el adquiriente.
Este bono es una excelente oportunidad para quienes buscan adquirir su primera vivienda en la República Dominicana.
VER ENLACES DEBAJO PARA FUENTE DE INFORMACIÓN:
La tasa de inflación en la República Dominicana ha variado en los últimos años. Aquí tienes un resumen de la inflación anual:
- 2020: La inflación fue relativamente baja, alrededor de 3.78%
- 2021: la inflación aumento significativamente, alcanzando aproximadamente al 8.50%
- 2022: La inflación se mantuvo alta, con un promedio de alrededor del 7.83%
- 2023: La inflación comenzó a disminuir, situándose en torno al 5.15%
- 2024: La inflación continúo disminuyendo, alcanzando aproximadamente el 3.03% en abril del 2024
Estos índices de inflación pueden influir en los precios de venta de apartamentos, ya que afectan los costos de construcción y el poder adquisitivo de los compradores.
VER ENLACES DEBAJO PARA FUENTES DE INFORMACIÓN:
La venta de apartamentos en dólares en la República Dominicana se debe a varias razones:
- Estabilidad Economía: El dólar estadounidense es una moneda más estable en comparación con el peso dominicano. Esto ayuda a proteger tanto a los compradores como a los vendedores de las fluctuaciones en la tasa de cambio.
- Materiales de Construcción: Muchos materiales de construcción son importador y pagados en dólares. Vender en dólares ayuda a los constructores a cubrir estos costos sin preocuparse por la devaluación del peso.
- Inversión Segura: Para los constructores y promotores, vender en dólares garantiza que su inversión se mantenga firme y con menor riesgo.
- Mercado Internacional: La venta en dólares también facilita las transacciones con compradores internacionales, quienes están más familiarizados con esta moneda.
VER ENLACES DEBAJO PARA FUENTE DE INFORMACIÓN:
SolarC desarrolla sus proyectos bajo fideicomiso con respaldo de una fiduciaria, lo que garantiza que los fondos se administren con transparencia y seguridad. Además, todos los proyectos de SolarC cumplen con las normativas locales y estándares de calidad, asegurando una propiedad de alto valor y larga durabilidad.
Además del precio de la propiedad y los impuestos, hay otros costos como los honorarios del abogado, que pueden oscilar entre un 1% y un 2% del valor de la propiedad, y los gastos de registro, que se calculan en función del valor de la transacción. También es importante considerar gastos de mantenimiento si la propiedad es parte de un complejo residencial.
El proceso de compra puede variar, pero generalmente toma entre 30 y 60 días si todos los documentos y permisos están en regla. Si se requiere financiamiento o permisos adicionales, el proceso podría extenderse un poco más.
Una fiduciaria es una entidad financiera autorizada para gestionar fondos y activos en nombre de terceros. En el caso de proyectos inmobiliarios como los de SolarC, la fiduciaria administra el proyecto mediante un fideicomiso inmobiliario. Esto significa que los fondos de los compradores están protegidos y asegurados para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo del proyecto, garantizando transparencia, seguridad y cumplimiento en cada etapa.
El impuesto principal es el Impuesto de Transferencia Inmobiliaria, que representa un 3% del valor de la propiedad. Además, algunos compradores eligen pagar el Impuesto sobre Propiedades Inmobiliarias (IPI), que aplica a propiedades de valor elevado.
Sí, los extranjeros tienen los mismos derechos de propiedad que los ciudadanos dominicanos. No es necesario tener residencia en el país para comprar una propiedad; el proceso es accesible para personas de cualquier nacionalidad.
SolarC desarrolla sus proyectos bajo fideicomiso inmobiliario, lo que asegura que tu inversión esté protegida en cada etapa del proceso. Trabajamos con instituciones financieras confiables para garantizar la transparencia y seguridad de cada proyecto.
La modificación de una propiedad bajo un plan de pago tiene condiciones:
Cual condición me permite modificar la propiedad: Nuestros proyectos en construcción se caracterizan por las facilidades de pago, este por lo general se cumple en el proceso de la construcción y en este plazo si el cliente quiere hacer alguna modificación personalizada del inmueble debe completar el inicial para poder aplicar para la modificación.
Cual condición NO PERMITE modificar la propiedad: Para facilidad de nuestros clientes, ofrecemos planes de pago flexibles durante la construcción, permitiendo un desembolso relativamente mínimo para incurrir en la compra de la vivienda, por tal razón NO SE PERMITE modificar la propiedad a un potencial cliente que no ha completado el inicial ya que se entiende que existe la posibilidad que por cualquier razón, desista de la compra, y quedaríamos con un inmueble personalizado, que complicaría las condiciones de venta.
Condición ideal para modificar la propiedad: Para facilidad de nuestros clientes, agotar el plan de pago durante la construcción, permitiendo evaluar mejor en el tiempo la modificación que quiere realizar, tomar la decisión a un momento más cercano a recibir la propiedad, donde ya tiene un desembolso que se aproxima a completar el inicial, y así puede tomar una decisión con más fundamento y menos impacto económico.
Sí, organizamos visitas a los proyectos en construcción para que los clientes puedan conocer el progreso y ver de cerca los detalles. Estas visitas se coordinan con el equipo de ventas y se realizan bajo medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y completa.
Puedes contactarnos directamente para verificar la disponibilidad. Nuestro equipo de ventas estará encantado de brindarte la información actualizada sobre cada proyecto, incluyendo opciones de tamaño, ubicación y características.
En SolarC estamos comprometidos con el desarrollo sostenible. Utilizamos materiales de bajo impacto, incorporamos sistemas de eficiencia energética y, en muchos de nuestros proyectos, implementamos sistemas de captación de agua de lluvia y paneles solares para reducir el impacto ambiental.
Comprar un apartamento en construcción tiene varios beneficios:
Elegir tu inmueble en el nivel y ubicación estratégica: Nuestros proyectos suelen tener varias fases de construcción, y varias edificaciones, comprar en planos te puede dar la posibilidad e elegir tu nivel preferido, en el edificación con la mejor ubicación para tu gusto.
Plan de pago a largo plazo: Para felicidad e nuestros clientes, ofrecemos planes de pago flexibles durante la construcción, los planes pueden variar entre 20 y 36 meses dependiendo del proyecto, y entre un inicial de un 20% a un 35%, dependiendo del proyecto, permitiendo un desembolso relativamente mínimo para incurrir en la compra de la vivienda.
Garantías y Construcciones Modernas: Nuestras propiedades nuevas tienes terminaciones de calidad y por tal razón podemos ofrecer de 12 a 24 meses de garantía en nuestros inmuebles. Esto viene de la mano con la construcción con normas actualizadas, materiales y terminaciones de calidad y con mano de obra especializada para lograr productos únicos, característica de nuestra marca SOLARC.
Sí, en SolarC ofrecemos opciones de financiamiento a través de alianzas con bancos dominicanos. Trabajamos junto a nuestros clientes para encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades financieras.